sábado, 6 de junio de 2009

Yo los considero mis hermanos I: La ida

Queridí- simos enfermos que leen esto, en esta edición Nºn (distinto a m) les voy a traer la crónica de una travesía: El Recital de Zamba. Se viene un Bobby post.
Nuestra historia comienza en un anden de subte desierto a las 22:30 (según el cartel). Estoy esperando el tren que me lleve hacia el Obelisco donde me esperan nuestro jefe, el Cabo Alan, y su hermano, el Padre Eric.
Ya es el segundo subte que veo pasar por el anden de enfrente, en la TV no pasan nada y lo único que me divierte es escribir esata nota...22:32 veo la luz al final del subte acercandose a Malabia; mi transporte llega. Me reporto con el jefe y arreglamos el encuentro en el segundo piso del Rey de las Burguesas.
Alguien, un ser indefinido al margen de mi cuaderno, me deja para que compre unos "Hechos en Buenos Aires", en las tapas: Cordera y Fito. Las desoladas estaciones pasan: un paisaje en el enviado de Dios, la facu en Medrano, los floggers en Charly G. Se llevan las revistas, siguen su trayecto. Un niño pide disculpas y hace malabares (bastante bien), me pregunto: Desde cuándo se pide disculpas antes de entretener a la gente. Un aplauso, un billete de Radio Mitre, una sonrisa. El niño sólo puede devolverme esta última.
Pueyrredón: tierra de 11, no de picado. Una pareja se despide con amor. El niño sigue malabareando en otro vagón. Dr. Pasteur, nadie sube, pocos bajan. Callao es el sordo ruido de la gente invisible. Uruguay, donde nacen los calamares, pasa de largo. 9 de Julio, día del Independiente, me bajo y me siento en Tucumán de 1816 a las 3AM: NADIE.La escalera me sube sola por los pasillos de la tierra y veo la luz: BK.
Esta tan lleno como vacía la parte interna de la Pachamama. Mi jefe me pregunta que me pasa que flasheo. Le respondo: "así soy". Descubro, también, donde quedó la altura del oficial: en su hermano. Veo un rasta, tal vez pinte...no.

Hasta aquí la primera parte de la nota.

Seguiré

Nico Rous

No hay comentarios:

Publicar un comentario