
En esta ocasión, he decidido tratar un nuevo tema, algo medio polémico se podría decir, pero es algo en lo que vengo pensando desde hoy al mediodía, así que acá estoy escribiendo de vuelta.
El tema a tratar el día de la fecha es la gente mayor. Presten atención cuando visiten a un abuelo, o padre, depende su edad, pero van a ver que la gente mayor, nose, son especiales por ser mayores, es como que la edad les da superpoderes! Algo así como hulk que por la explosión se pone verde de la envidia (ja! Chiste boludo), bueno los seres humanos normales y no tan capos como Hulk, también tenemos poderes, pero tardamos años en desarrollarlos. Para empezar una vez alcanzada la edad de jubilarse, uno desarrolla el poder de no equivocarse. Así es, la vida que has vivido te permite transformar en cierto cuanta palabra salga de tu boca, siempre que alguien te discute solamente hay que decir “Pibe, te lo digo por experiencia” ó también sirve “¿a mí me vas a decir? Ya viví toda una vida”. El único inconveniente es cuando discutís con alguien de una edad próxima a la tuya, porque ahí no sirven este argumento y en ese caso, gana el que más persistencia tenga, ya que después de un tiempo dado (unos 25, 30 minutos) el otro simplemente se duerme, y así te retiras victorioso a dormir, porque 30 minutos discutiendo es mucho. Quiero aclarar que este poder se va incrementando con los años, y los adultos próximos a haber derrochado la mitad de su vida ya empiezan a mostrar síntomas de este poder al discutir con gente de menor edad. También como va incrementando con los años, cuando un veterano discute con otro de edades muy diferentes, siempre absolutamente siempre gana el de mayor edad.
Otra cosa que particularmente odio de la gente mayor es que hablan despacio. No me refiero a volumen, sino a velocidad, hablan despacio. Ósea vos estás hablando con alguien, dígase un abuelo, y vos le preguntas algo, hasta que él te termina de responder te olvidas la pregunta o te pones a pensar en otra cosa. Es por eso, que no van a ver a un adolescente hablando con alguien de mayor edad, porque no sólo que tardan mucho en hablar, sino que también vos le reprochas su velocidad y te dicen que vos sos el que está equivocado (generalmente acudiendo a lo que dije antes, que tienen toda una vida escuchando personas hablar), sos vos el que habla rápido.
Y encima eso no es todo, en serio les digo no se equivoquen eviten de toda forma posible hablar con alguien de mayor edad, no sólo hablan despacio como mencioné recién, sino que también hablan mucho, pero mucho en serio. Tienen miles de anécdotas reales o ficticias anda a saber, y te las cuentan todas, una y otra vez, y vos no sos boludo, lo intentas interrumpir y le decís “Abuelo ya me contaste eso”, y te dicen “no, no lo recuerdo, te estas confundiendo, mira que tengo toda una vida contando anécdotas, lo recordaría”. Y claro, como son mayores siempre tienen razón, y ahí estas escuchando de vuelta una historia posiblemente falsa o exagerada, y en tu cabeza sólo pensas “tutu-turutututu” ó “papa-parapapapa” (alusión a Los Simpsons, capítulo que Homero dice saber mas de una canción de ballet).
Bueno, lo último para decir de esta gente es que critican todo aludiendo al pasado. Van por la calle y ven a un pibe con su novia agarrados de la mano, y ya empiezan “cuando yo era chica eso no pasaba, los jóvenes no podían agarrarse las manos en público, debería darles vergüenza”. (Fíjense que omití el chiste boludo de decir que sus recuerdos están en color sepia). Ó también con la plata, ¡como joden con la plata! Van por la calle, se suben al bondi (a lo que como dijo el señor coco en otro post, tardan años poniendo las moneditas para sacar el boleto), y luego de sacar el boleto ya empiezan a quejarse, “cuando yo era chica con 20 centavos viajabas en colectivo, y encima esta jubilación que no me la aumentan más, no me alcanza para nada”. Lo peor es que el colectivo se inventó recién en mil novecientos algo, por lo que cuando eran chicos no habían colectivos, pero si hubiesen habido valdrían 20 centavos, lo sé.
Bueno gente, acá concluye este update, espero que les haya gustado, comenten porque ya me aburrí que sólo un post tenga comentarios.
Y para concluir, dejó una lista de famosos que seguramente cumplan con estas características (el propósito de esto es sólo aumentar las visitas del blog, no tiene ningún tipo de relevancia con el resto del post):
Mirtha Legrand (¡a muerte te banco Mirtha!), Susana Giménez, Antonio Gasalla, Moria Casán, Chiche Gelblum , Sandro, Coppola, Diego Maradona, Ricardo García, Mauro Viale, Zulma Lobato, Luis Ventura, Gerardo Sofovich, China Zorrilla, etc.
Un abrazo, Alan!